fbpx

¿Qué es la metodología AGILE?

Al hablar de metodología AGILE o Desarrollo Ágil nos referimos al proceso de toma de decisiones a corto plazo llevado a cabo gracias a la colaboración de equipos autogestionados y multifuncionales, sobretodo en el ámbito tecnológico. En general, podemos decir que se trata en agrupar un conjunto de tareas en pequeñas etapas repetitivas y lograr incrementar el valor aportado de cada equipo, su autogestión y autoevaluación para conseguir fijarse en lo que funciona y no, y poder solucionarlo o escalarlo. Las soluciones e hitos a lograr son determinadas por las necesidades del proyecto.

El proceso de desarrollo funciona como una cadena en la que cada interacción en el ciclo de vida constituye un eslabón. En el caso del desarrollo de software, estos eslabones incluyen planificación, análisis de requisitos, diseño, coding, test y documentación. La finalidad de este modelo de desarrollo es agregar valor al producto final mediante la eliminación de cualquier incidencia en cada fase, consiguiendo un software sin errores.

Este tipo de método da prioridad a la comunicación directa, limitando el uso de documentación técnica, reuniones engorrosas, validaciones y revisiones. De esta manera se consigue una transmisión de información más ágil y menos formal, motivo por el que algunos tachan al modelo como indisciplinado.

startup
Person In Front Of Laptop On Brown Wooden Table
White Black Laptop Computer

¿Cómo la metodología AGILE ha transformado la indústria del software?

Si miramos atrás, hacia los años 80 y 90, a medida que la tecnología ganaba protagonismo en el panorama económico a nivel mundial, vemos que tuvo lugar la evolución del modelo en cascada en el sector del software. Dicho modelo consistía en la gestión de proyectos siguiendo 5 pasos: requisitos, diseño, implementación, verificación y mantenimiento. Esta metodología provocaba una forma de trabajo más lenta y burocrática que provocó el descontento de los desarrolladores.

Por este motivo nació la metodología AGILE, dando solución a estas trabas tan jerarquizadas y traduciéndose por tanto en una mejora de la eficiencia.

Para conseguir implantar efectivamente el modelo ágil de desarrollo de software, se deben cumplir cuatro valores básicos:

  • Individuos e interacciones,frente a procesos y herramientas.
  • Software en funcionamiento, frente a exhaustiva documentación.
  • Colaboración con el cliente, frente a negociación contractual.
  • Respuesta al cambio, frente a seguimiento de un plan.

Busca suprimir todas las actividades o tareas innecesarias, incentivando una mayor eficiencia de todo el equipo.

Principios de la metodología AGILE

En el entorno de la metodología AGILE se han determinado una serie de elementos que constituirían los principios para implementar este modelo en tu entidad o equipo. Analizamos estos principios:

  • Equipos autoorganizados es de vital importancia la figura de la persona que gestione y controle los equipos de trabajo, que deben ser capaces de organizarse de manera autónoma. Un exceso de jerarquía provocaría problemas de dependencia entre los colaboradores.
  • Satisfacción del cliente es el elemento sobre el que gira todo, se consigue mediante la puesta a disposición de los clientes productos con valor que cubran necesidades.
  • Sencillez en las actividades. El objetivo es disminuir al máximo el nivel de complejidad.
  • Entregas por semanas o sprints – se busca establecer la semana como medida temporal para llevar a cabo la ejecución de las tareas y medir los resultados.
  • Adopción de nuevos requisitos, donde cualquier solución o cambio en el producto no supone un retroceso, sino una mejora del mismo.
  • Medición del progreso, pueden establecerse métricas objetivas para llevar un control del progreso.
  • Trabajo cercano, se persigue una comunicación cercana, ejerciendo actividades en el mismo lugar de trabajo en lugar que desde despachos.
  • Búsqueda de la perfección técnica y el diseño sofisticado, ambos factores deben ir conectados, todo es un conjunto que determina la calidad.
  • Comunicación directa cara a cara, el líder del equipo debe transmitir sus mensajes de manera clara. Se basa en reuniones periódicas tanto con clientes como con compañeros.
  • Capacidad de adaptación a entornos cambiantes, las circunstancias a lo largo del desarrollo de un proyecto van cambiando por lo que es fundamental la adaptación.
  • Desarrollo sostenible, se busca un modelo de desarrollo sostenible, es decir, que permita la continuidad de la actividad.
Person Typing on Blue Laptop Computer

Ventajas e inconvenientes de la metodología AGILE

Ventajas

  • Mejora contínua en los procesos de trabajo.
  • Mayor rapidez en las entregas.
  • Comunicación estrecha interna y externa.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación.
  • Protagonismo en la creatividad o ideación y el análisis.

Inconvenientes

  • El carácter abierto de este modelo incentiva el comportamiento improductivo, importante tener un líder de equipo que esté controlando todo el proceso y guie a su equipo.
  • La gran importancia de la comunicación supone tiempo adicional. El feedback y el análisis es muy valioso pero hay que tener en cuenta ese tiempo.
  • La necesidad de empleados con habilidades multifuncionales, más costoso de encontrar.
  • Las descripciones inexactas pueden dar lugar a imprecisiones en las operaciones. La confianza de todos los miembros del equipo es vital.
«

Conclusión

Por lo que hemos comentado, creemos que los beneficios que aporta el uso de la metodología AGILE no podrían ser más nombrosos. Empezando con que esta metodología de trabajo aumenta la motivación y la implicación del equipo, pasando por que aumenta la velocidad y eficacia y, sobretodo acabar mencionando como mejora la calidad del producto final resultante.

Nosotros nos basamos en esta metodología, pues cuando la conocimos y empezamos a indagar en ella, solo vimos que puntos positivos, y así es, tras años trabajando de esta forma, podemos asegurar su efectividad. Nuestros trabajadores se mantienen motivados y conecntardos día a día. ¿Por qué no darle una oportunidad?

La metodología AGILE nació como un método enfocado al desarrollo de software, pero seguro que puede ser beneficioso en tu empresa o equipo, sea cual sea la naturaleza de tu producto. 

Contáctanos si quieres saber más y podemos ver juntos como implementar esta metodología en tu empresa,  asegurar que todos tus trabajadores conocen perfectamente su rol y asegurar el perfecto cumplimiento para optimizar la eficiencia, la eficacia y la motivación.

Artículos Relacionados

¿Qué es un MVP?

¿Qué es un MVP?

¿Qué es un PMV? Se refiere al Producto Mínimo Viable, traducido del inglés conocido como MVP, Minimum Viable Product.  Lo definiremos como lo más básico que se puede construir para testear el valor que ofreces al cliente. Desarrollaremos suficientes características...

LA TECNOLOGÍA EN LA RESTAURACIÓN

LA TECNOLOGÍA EN LA RESTAURACIÓN

La tecnología ha llegado a la restauración El proceso de digitalización en el ámbito de la hostelería ha ido evolucionando de tal manera en los últimos años, que se ha convertido en un factor primordial a la hora de abrir nuevos negocios o transformar los locales ya...

5 CLAVES PARA LA DIGITALIZACIÓN DE TU EMPRESA

5 CLAVES PARA LA DIGITALIZACIÓN DE TU EMPRESA

CONTEXTUALIZACIÓN La transformación digital de las empresas es clave para prosperar en un clima empresarial competitivo y en constante evolución. No importa el tamaño de tu negocio, el uso de las herramientas tecnológicas...

¿CÓMO VA LA GENTE A DESCUBRIR TU APP?

¿CÓMO VA LA GENTE A DESCUBRIR TU APP?

Descubre cómo los usuarios descubren nuevas aplicaciones en los principales Marketplaces. ¡Sigue leyendo! Son muchas las opciones para que los usuarios puedan descubrir nuevas Apps en los Marketplaces. Desde el tradicional “boca...

LA IMPORTANCIA DE LAS NOTIFICACIONES PUSH

LA IMPORTANCIA DE LAS NOTIFICACIONES PUSH

Nos encontramos delante de la época dónde más comunicaciones por parte de diferentes empresas, sumado a las propias por parte de conocidos y amigos, recibimos.  De media una persona recibe 20 emails al día, 3 SMS, 436...

CÓMO DEFINIR TU PÚBLICO OBJETIVO Y LLEGAR A IMPACTARLO CORRECTAMENTE

CÓMO DEFINIR TU PÚBLICO OBJETIVO Y LLEGAR A IMPACTARLO CORRECTAMENTE

Tras la revolución de las redes sociales, las empresas cada vez tienen más cerca el poder comunicarse con la audiencia correcta de la forma más fácil posible. Antes de que esto sucediera, la comunicación era en su mayor parte offline, con costes estratosféricos y...

CÓMO LAS APPS MEJORAN EL RENDIMIENTO DE TU EMPRESA

CÓMO LAS APPS MEJORAN EL RENDIMIENTO DE TU EMPRESA

Las empresas en esta era están dirigiendo cada vez más su atención hacia las apps móviles para la mejora de su proceso de negocio, el rendimiento general, para generar contactos de ventas excepcionales, retener a los clientes y promover la imagen de la marca. Para...

La importancia del software personalizado.

La importancia del software personalizado.

Por qué invertir en el desarrollo de software personalizado es mejor que optar por alternativas más baratas. En la era digital de hoy en día, el desarrollo de software personalizado se ha convertido en una parte integral de cada negocio. Desde la gestión de...

7 TIPS SOBRE CÓMO INTEGRAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TU EMPRESA

7 TIPS SOBRE CÓMO INTEGRAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TU EMPRESA

¿QUÉ ES IA? Inteligencia Artificial, o IA, es un término cada vez más utilizado en los últimos años. Se refiere al desarrollo de sistemas informáticos capaces de realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de...